Diputados: el Gobierno espera aprobar la Ley Bases y busca sumar para Ganancias

Sigue la negociación para sumar votos y no se descarta la presencia de Guillermo Francos en el Congreso. Javier Milei seguirá la sesión desde la Rosada.

Este jueves, el Gobierno buscará darle sanción a su primera ley tras más de seis meses de gestión. El tratamiento en Diputados, que debe revisar y aprobar o no los cambios del Senado, se espera cómodo para la Ley Bases y bastante más ajustado para la votación de las modificaciones al Impuesto a las Ganancias .

Aunque la sesión comienza a las 12 de hoy, el Ejecutivo negocia las últimas adhesiones para aprobar el paquete fiscal para lo cual el jefe de gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una serie de reuniones el con los gobernadores Claudio Vidal, de Santa Cruz, y el tucumano Osvaldo Jaldo, y recibió al jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo.

El Gobierno considera que tiene al menos 130 votos para la restitución de la cuarta categoría de Ganancias, pero sigue en busca de adhesiones o, almenos, abstenciones para asegurar la sanción y evitar que Unión por la Patria construya una mayoría para rechazarlo.

Por su parte, Javier Milei seguirá la votación desde la Casa Rosada y no se descarta la presencia de funcionarios en el Congreso, como Francos, los vicejefes de gabinete, José Rolandi y Lisandro Catalán, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.

Esperan que sea una sesión corta y rechazan una fuerte intervención pública del presidente en caso de que se sancione Bases. Aseguran que habrá un comunicado de la Oficina del Presidente en cualquier caso y mantienen que habrá un operativo anti-piquete.

En el Ejecutivo se habla de una votación similar a la del primer tratamiento del impuesto a las Ganancias en Diputados, que terminó con 132 votos positivos, 113 negativos y 7 abstenciones. Hubo votos negativos de 8 diputados de la UCR, 2 de HCF y 1 del PRO.

La media sanción del proyecto de Bienes Personales contó con mayor respaldo de la oposición dialoguista. Consiguió 142 votos a favor y 106 en contra, entre ellos Florencio Randazzo y Natalia de la Sota, ambos de HCF.

La Casa Rosada espera que los patagónicos voten en contra nuevamente de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias -que significaría establecer un piso de $1,8 millones para solteros y $2,3 millones para casados-, pero busca negociar alguna abstención.

El Ejecutivo busca llegar a un acuerdo con Vidal, que cuenta con dos diputados, José Luis Garrido y Sergio Edgardo Acevedo y simulan olvidar el enojo con el mandatario cuando sus senadores, José Carambia y Natalia Gadano, no dieron quórum, pese a que después facilitaron la votación en el articulado.

El Gobierno sostiene además que puede haber diferencias internas en la votación de Unión por la Patria y no descarta que se ausenten del recinto algunos de sus diputados.